Flores que impactan en República Dominicana
Flores que impactan en la vida de miles de dominicanos
En República Dominicana, un país con una extensión territorial de tan solo 48,442 kilómetros cuadrados, se cultiva una gran variedad de productos agropecuarios que aportan casi la totalidad del consumo interno y también se dedica espacio para la producción, con fines comerciales, de distintos tipos de flores que impactan de manera positiva la vida de miles de dominicanos.
Alrededor de 5,000 personas viven de manera directa de la producción y comercialización de flores y plantas ornamentales en el país, inclusive una gran parte de lo que se produce, especialmente de las plantas vivas, se exporta.
La dinamización de este sector, a pesar de que parece ignorado por muchos, genera cerca de RD$300 millones al año, los que sin lugar a dudas llevan el sustento a cientos de familias en distintas partes del país.
Pero aunque en todo el país dejan sus frutos, en el municipio de Constanza, provincia La Vega, es donde se cultiva la mayor cantidad de flores de corte, mientras que en la Romana se produce la mayor parte de las plantas ornamentales.
El más grande productor de flores de corte en el país, Julio Sepúlveda, quien tiene su producción en Constanza, dijo a Diario Libre que el mercado de las flores ha existido casi desde que ha existido la humanidad.
“Yo pude constatar inclusive en países como Egipto, que las momias estaban con flores. Lo que quiere decir que las flores como la máxima expresión de belleza de la naturaleza siempre ha estado presente en la vida de los seres humanos”.
Expresó que ya en la época moderna, donde los pueblos empiezan a tener cierto poder adquisitivo, empiezan a integrar en sus casas primero las plantas vivas, luego las plantas floridas y ya más recientemente las flores de corte.