Flores fúnebres: Conozca su origen y cuáles se utilizan más en este tipo de situaciones

Flores fúnebres: Conozca su origen y cuáles se utilizan más en este tipo de situaciones

Fúnebres, todo sobre ellas

Muchas personas dicen que la muerte es una etapa más de la vida, pero que suele ser muy duradero si lo recuerdas en un familiar o una otra persona con la que compartes un vínculo especial. Una de las costumbres más comunes, cuando una persona fallece, es regalar flores fúnebres o  arreglos florales de condolencia . Sin embargo, ¿por qué se realiza este gesto o cuál es su origen?

Si bien, hemos creído con la idea de que regalar flores frescas o dejarlas cuando visitamos a un ser querido que descansa en el cementerio, es una forma de expresar respeto, admiración y sobre todo amor hacia el recuerdo de esa persona, sin dejar de lado distinto.

En tiempos antiguos, cuando una persona fallecía, se velaba su cuerpo al aire libre por unos días lo que, claro está, generaba malos olores sobre todo. Ahí es donde las flores se abren para que aparezcan, que se queden con el poder perfumador con el mal olor. Sí, ese era el el fin de colocar una gran cantidad de flores alrededor del difunto. Recordemos que en esos tiempos no existen las técnicas de conservación que conocemos en la actualidad.

Con el paso del tiempo, la aparición de nuevas técnicas de embalsamiento y conservación; el significado de las flores en los funerales cambió de manera radical. Dejar de ser los “ambientadores naturales” para convertirse en una forma de expresar nuestro respeto y aprecio al recuerdo de la persona fallecida.

Ahora bien, ¿Qué tipo de arreglos o flores fúnebres son los que más se aprecian en este tipo situaciones?

  • Las Rosas para flores fúnebres: Este tipo de flores son muy comunes por su variedad de significados; estos se pueden diferenciar por su color. Por ejemplo, las blancas significan pureza. Las rojas representan el amor y respeto Las rosadas se usan cuando se quiere mostrar agradecimiento. En ciertas Ocasiones también se Suelen colocar Encima del ataúd Como Muestra de Que la Relación con esa persona era muy Cercana.
  • Los claveles para flores fúnebres: Se pueden considerar las flores más populares que a través de ellas pueden expresar nuestra más sincera admiración y respeto por el difunto. Con ellos no solo le rendimos homenaje al ser querido sino también a todo lo que significó para su familia.
  • Todas las flores fúnebres que hemos mencionado a lo largo del artículo, se utilizan para elaborar los arreglos florales de condolencias como cruces, mantos, coronas y lágrimas. Todos tenemos la única misión de rendir homenajes fúnebres y mostrar nuestras más sinceras condolencias por la pérdida de un ser querido dentro de actos fúnebres.