Todo lo que debes saber sobre los Lírios

Los lirios (Iris germanica) son esas bellas plantas que vemos en nuestros jardines y terrazas y que adornan de una forma especial. Tienen la ventaja de que pueden plantarse en cualquier época del año y además, como son muy resistentes, no necesitan cuidados especiales. Así que si no eres muy mañoso con las plantas o acabas de iniciarte, te aconsejamos que cultives lirios.

Si quieres plantar lirios en casa lo mejor forma y la más común es plantando bulbos de lirios. Existe una larga lista de variedad de lirios, por lo que antes de comenzar el proceso, infórmate y pregunta en el vivero por el tipo de lirio que mejor te conviene según el clima y el suelo del que dispones.

En cualquier caso los bulbos de lirio se colocan a una cierta profundidad, unos 10 o 15 centímetros, por lo que si vas a plantar en maceta, debes tener esto en cuenta. El mejor sitio para plantar tus lirios es sin duda el jardín si tienes uno en casa, ya que los lirios se reproducen con mucha facilidad, y seguramente tengas que dividirlos y pasarlos a otro lugar del recinto.
Como ya se ha dicho, son flores resistentes pero aún así conviene que las plantes en un sustrato enriquecido con abono, si puede ser orgánico mejor, y sin pasarse, ya que los abonos en exceso también son perjudiciales.

Cómo cuidar los lirios

Mantenga los rizomas expuestos. A diferencia de los bulbos, que prosperan bajo tierra, los rizomas de los lirios necesitan un poco de sol y aire para secarse. Si están cubiertas de tierra o llenas de otras plantas, se pudren. El lirio puede beneficiarse de un acolchado superficial en primavera.

No recorte las hojas del lirio. Las hojas sirven para la fotosíntesis para el crecimiento del próximo año. Corte las puntas marrones y corte el pedúnculo floreciente hasta el rizoma para evitar la podredumbre.

Después de 2 a 5 años, cuando los grupos de plantación se congestionan o pierden vitalidad y dejan de florecer, es recomendable dividir los grupos y replantar los rizomas sanos en suelo fresco. El mejor momento para replantar los lirios es poco después de la floración.

Cómo cuidar los lirios con relación a fertilizantes 

En cuanto a los fertilizantes, puedes utilizarlos cuando veas que los bulbos comienzan a brotar. Evite aplicar fertilizantes de alto contenido de nitrógeno a la superficie o acolchar con materia orgánica sin cuidado, lo cual puede estimular la pudrición del rizoma. Otro punto importante es que estas plantas no necesitan grandes cantidades de agua, así que es mejor que las dejes crecer a su aire y simplemente humedecer el terreno cuando veas que la parte superior del mismo se ha secado. Una vez que han florecido, pueden vivir sin necesidad de grandes cuidados.

El lirio necesita al menos medio día de sol y suelo bien drenado. Sin suficiente sol, no florecerán.

Prefieren suelos fértiles, neutros a ligeramente ácidos. Si su suelo es muy ácido, una enmienda con un poco de cal y dejar de regar durante el verano, le puede venir bien.

El lirio no debe ser sombreado por otras plantas.

El drenaje del suelo es muy importante. Aire el suelo con algún utensilio de jardinería a una profundidad de 25-30 cm, luego mezcle en una capa de 5-10 cm de compost.

¿Cuándo plantar los lirios?. Planta los lirios a mediados o finales del verano.